Iniciamos muy temprano en la mañana desde la ciudad de Carhuaz, recorriendo el pintoresco Callejón de Huaylas. Durante el trayecto realizaremos una primera parada en Caraz, conocida como “Caraz Dulzura”, donde visitaremos el Museo Municipal Hernán Osorio Herrera, que resguarda piezas arqueológicas de gran valor histórico, entre ellas la momia más pequeña del mundo, además de cerámicas, textiles y vestigios de antiguas culturas de la región.
Posteriormente nos dirigimos hacia el Parque Nacional Huascarán, ascendiendo por un camino rodeado de quebradas, cascadas y montañas nevadas, hasta llegar a la imponente Laguna Parón (4,200 m s. n. m.), considerada la laguna natural más grande de la Cordillera Blanca.
Sus aguas de color turquesa intenso, enmarcadas por bosques de quenuales y glaciares, forman un escenario único donde resaltan los picos nevados Artesonraju, Pirámide de Garcilaso, Huandoy, Caraz, Chacraraju y Pisco.
En este paraíso natural realizaremos una caminata de 20 minutos hacia un mirador natural, desde donde se obtiene la vista panorámica más espectacular de la laguna y las montañas que la rodean, ideal para capturar fotografías inolvidables. Tras un tiempo de descanso y disfrute del paisaje, iniciaremos el retorno hacia Carhuaz, con breves paradas estratégicas para apreciar los pueblos y valles del Callejón de Huaylas.
| Salidas | Diarias desde Carhuaz |
|---|---|
| Tiempo de caminata | 40 min aprox. (ida y retorno al mirador) |
| Precios |
|

| Incluye |
|
|---|---|
| No Incluye |
|
| Recomendaciones |
|
Iniciamos muy temprano en la mañana desde la ciudad de Carhuaz, recorriendo el pintoresco Callejón de Huaylas. Durante el trayecto realizaremos una primera parada en Caraz, conocida como “Caraz Dulzura”, donde visitaremos el Museo Municipal Hernán Osorio Herrera, que resguarda piezas arqueológicas de gran valor histórico, entre ellas la momia más pequeña del mundo, además de cerámicas, textiles y vestigios de antiguas culturas de la región.